Se trata de un llamativo comercial para televisión de la marca de productos íntimos Nosotras y con un claro mensaje contra el bullying en las escuelas. Dirigido a las adolescentes, este comercial apostó por las fortalezas y cualidades de las chicas en una campaña llamada Bullying por Loving. Acercándose al público adolescente con esta poderosa propuesta.
Bullying por Loving y no necesito tu aprobación
Aunque el rosado es el color distintivo de este comercial en blanco y negro, su mensaje no es color de rosa ni sacado de una novela.
Se trata de afianzar cualidades individuales y particulares en un mundo diverso, el reconocimiento propio, la autoestima y una autoevaluación positiva. Este comercial colombiano de un minuto de duración le abre espacio a la seguridad y confianza de las adolescentes.
Aquí estoy siendo yo, es el coro que hace fondo de las imágenes que muestran las distintas personalidades de las chicas que se dibujan en este audiovisual. Cada chica es señalada o descrita por algún apodo peyorativo que le dicen al público ¡ya no!, para motivar o animar. De algún modo cada niña señalada en el mundo también pueda decir ¡ya basta, detente! ¡Yo sé quién soy!
Bullying por Loving en varias piezas
La campaña Bullying por Loving comprende un comercial para televisión, una pieza musical con ritmo hip-hop latino de colores vibrantes y de movidas animaciones. Desde su lanzamiento en el 2018 posee más de 296 comentarios de adolescentes que han sido víctima de bullying o mensajes a no dejarse amilanar por las críticas.
Frases como amarme y amar a los demás, resiliencia, pienso en mí y no necesito tu aprobación, componen esta canción que dio origen al reto: Este es el ritmo del Loving. En este reto participaron 13 señoritas seleccionadas de Colombia, Ecuador, República Dominicana, Argentina y Perú para un siguiente video.
También se creó Loving la Serie, de ocho capítulos animados de 4 amigas inseparables unidas para restarle poder al bullying.
Bullying en tiempos de Covid-19
Aunque el mundo se encuentra en restricciones, cuarentena y distanciamiento social la violencia entre las personas aún no se detiene. En los últimos meses se han registrado casos de feminicidio, violencia contra la mujer o violencia doméstica y bullying digital en niños y adolescentes.
Con el incremento en el uso de redes sociales también aumentan los peligros para los internautas que diariamente se conectan en estas plataformas. Este es entonces el mejor momento para ver este increpante comercial y supervisar los contenidos para la población más susceptible y vulnerable, los niños y adolescentes.
*Artículo escrito para portal web, editado y actualizado para este Blog